Si acabas de adoptar un cachorro o piensas hacerlo pronto, seguramente estés emocionado, pero también un poco abrumado por la tarea de educarlo correctamente. Los cachorros son adorables, pero también requieren mucha atención y esfuerzo para convertirse en perros bien educados y felices. En este artículo, te guiaremos paso a paso para que puedas educar a tu cachorro de manera efectiva.
Preparándose para educar a un cachorro
Antes de llevar a casa a tu nuevo cachorro, hay algunos pasos que debes seguir para asegurarte de que todo esté listo para recibirlo.
Prepara tu hogar
Primero, debes preparar tu hogar para recibir a tu nuevo cachorro. Asegúrate de tener todo lo necesario, como un lugar para que duerma, un comedero y bebedero, juguetes y un collar, arnés y correa adecuados.
El lugar para dormir del cachorro debe ser cómodo y seguro. Mucha gente opta por una caja o jaula, que proporciona un espacio acogedor y seguro para el cachorro. Eso sí, hay que hacer una buena positivación de la jaula para que no se convierta en un lugar malo para ellos, como por ejemplo no hay que usar la jaula como castigo ya que lo percibirán como algo malo.
Para ellos es muy importante tener un lugar seguro donde resguardarse mientras están en casa o hay algún momento nervioso o estresante para ellos. Además, asegúrate de que el comedero y bebedero estén en un lugar seguro y accesible.
Establece reglas claras
También es importante establecer reglas claras antes de que llegue el cachorro a casa. Por ejemplo, ¿está permitido que el cachorro suba al sofá o a la cama? ¿Qué pasa si el cachorro mastica algo que no debe?
Establecer reglas claras desde el principio es importante para evitar confusiones y garantizar que el cachorro sepa lo que se espera de él. También es importante ser coherente y aplicar las mismas reglas en todo momento. Muy importante también que en estos casos no se use el castigo o la bronca para educarlos ya que están en pleno aprendizaje y pueden coger muchos miedos e inseguridades.
Lo mejor es prevenir comportamientos que no nos gustaría que hicieran, y la mejor opción es redirigir estas conductas hacia otras que si son permitidas y nada perjudiciales.
Consigue los suministros necesarios
Antes de que llegue tu cachorro, asegúrate de tener todos los suministros necesarios, como una correa, collar, un buen arnés, platos de comida y agua, muchos juguetes y de diferentes texturas o una jaula.
También debes asegurarte de que la comida que compres sea adecuada para cachorros y que tenga todos los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo. Consulta con un veterinario nutricionista si tienes alguna duda sobre la alimentación adecuada para tu cachorro o puedes hacer una asesoría conmigo.
¿Qué alimentación es la más adecuada para mi perro?
En los primeros meses de vida, tu cachorro necesitará una dieta rica en nutrientes para apoyar su crecimiento y desarrollo. Es importante elegir una comida de alta calidad específica para cachorros que contenga una mezcla equilibrada de proteínas, grasas y carbohidratos.
También debes asegurarte de alimentar a tu cachorro con la cantidad adecuada de comida en función de su tamaño y nivel de actividad. Demasiada comida puede llevar a un aumento de peso excesivo y problemas de salud a largo plazo.
Además, es importante establecer un horario de alimentación regular para tu cachorro. Los cachorros suelen necesitar comer con más frecuencia que los perros adultos, por lo que es recomendable alimentarlos tres o cuatro veces al día.
Comida casera vs comida comercial
Algunos dueños de cachorros optan por alimentar a sus perros con comida casera en lugar de comida comercial. Si bien es posible proporcionar una dieta equilibrada a través de alimentos caseros, esto requiere una planificación cuidadosa y conocimiento nutricional.
Si decides alimentar a tu cachorro con comida casera, es importante consultar con un veterinario o un nutricionista canino para asegurarte de que tu cachorro esté recibiendo los nutrientes que necesita.
Por otro lado, la mayoría de las marcas de comida para perros comerciales han sido diseñadas para satisfacer las necesidades nutricionales de los cachorros y son una opción conveniente y confiable. Al elegir una comida comercial, asegúrate de leer las etiquetas y elegir una marca de alta calidad que contenga ingredientes naturales y de alta calidad. En otro artículo de mi Web tienes una lista de piensos de muy buena calidad para poder consultar.
Premios y golosinas
Los premios y golosinas son una parte importante de la educación de tu cachorro, pero es importante no exagerar. Los premios y golosinas deben utilizarse como recompensas ocasionales y no como una fuente principal de alimentación.
Al elegir premios, busca opciones saludables y de alta calidad. Los premios de baja calidad pueden contener ingredientes poco saludables o estar llenos de aditivos artificiales.
Además, es importante limitar la cantidad de premios y golosinas que le das a tu cachorro. Demasiados premios pueden llevar a un aumento de peso excesivo y problemas de salud a largo plazo.
Entrenando a tu cachorro
Una vez que tu cachorro está en casa, es hora de comenzar el entrenamiento. Aquí hay algunos consejos para hacer que el entrenamiento sea lo más efectivo posible.
Usa refuerzos positivos
El refuerzo positivo es una técnica efectiva de entrenamiento que se basa en premiar a tu cachorro por comportarse bien. Los refuerzos pueden ser golosinas, caricias o elogios verbales.
Es importante utilizar refuerzos positivos de manera consistente para que el cachorro asocie el buen comportamiento con algo positivo. Si el cachorro hace algo mal, ignora el comportamiento y no lo premies con atención.
Entrena en sesiones cortas
Los cachorros tienen una capacidad de atención limitada, por lo que es importante entrenar en sesiones cortas pero frecuentes. Unos pocos minutos al día pueden ser más efectivo.
Sé consistente
La consistencia es clave en el entrenamiento de cachorros. Asegúrate de establecer reglas claras y aplicarlas de manera consistente. Si permites que el cachorro haga algo un día y lo regañas por hacer lo mismo al día siguiente, el cachorro se confundirá y no sabrá qué comportamiento es apropiado.
Socializa a tu cachorro
La socialización es un aspecto crucial del entrenamiento de cachorros. Exponer a tu cachorro a diferentes personas, animales y entornos desde una edad temprana puede ayudar a evitar problemas de comportamiento en el futuro. Muy importante no sobreexponer al cachorro mucho tiempo a muchos estímulos ya que no es lo mejor. Lo mejor es ir exponiendo progresivamente y desde lejos ya que si no puede ser muy estresante para el cachorro y acabe siendo una mala experiencia para él.
Puedes socializar a tu cachorro llevándolo a pasear en diferentes lugares, pero mejor empezar con paseos cortos, presentándolo a otros perros y personas amigables y permitiendo que tenga experiencias positivas en diferentes entornos.
Entrena los comandos básicos
Enseñar a tu cachorro comandos básicos como «sentarse», «quedarse» y «venir» es importante para garantizar su seguridad y comportamiento adecuado. Comienza por enseñar un comando a la vez y asegúrate de recompensar a tu cachorro por cada éxito.
La llamada es el comando más importante que hay que enseñar a nuestro cachorro ya que puede evitar muchos accidentes o escapadas del animal al ir suelto. Lo mejor es empezar a enseñarle en casa con pocas distracciones y primero tiene que aprender su nombre. Cada vez que te mire o acuda a su nombre se le premia, si no lo hace no hay que reñir ni enfadarnos con él.
Progresivamente iremos haciéndolo en la calle en zonas poco transitadas y con pocos estímulos, y siempre con una correa larga para poder darle libertad sin soltarlo, y cada vez que venga con el comando se le premia con lo que más le guste, comida, juguetes o caricias.
Procuraremos felicitarlo de una manera divertida y que él vea que lo ha hecho super bien. Nunca pero nunca se le debe echar la bronca cuando venga ya que percibirá el venir hacia ti como una cosa negativa y cuando pueda lo evitará. Siempre tiene que ser una cosa positiva para él.
Problemas comunes de comportamiento en cachorros
Incluso con una buena educación, los cachorros pueden tener problemas de comportamiento. Aquí hay algunos de los problemas más comunes y cómo abordarlos.
Masticar
Los cachorros tienden a masticar todo, desde zapatos hasta muebles. Es importante proporcionarle a tu cachorro suficientes juguetes y huesos de diferentes materiales y texturas para masticar y supervisarlo para evitar que mastique cosas que no debe.
Si tu cachorro mastica algo que no debe, no lo regañes. En su lugar, distrae al cachorro con un juguete adecuado y dale una recompensa cuando mastique el juguete en lugar de un objeto prohibido.
Orinar en lugares inapropiados
Los cachorros pueden tener accidentes en la casa, especialmente si no han sido entrenados adecuadamente para hacer sus necesidades en un lugar específico. Si tu cachorro orina en un lugar inapropiado, limpia el desorden y llévalo al lugar donde quieres que haga sus necesidades.
Recompensa a tu cachorro cuando haga sus necesidades en el lugar adecuado. Si continúa orinando en lugares inapropiados, es posible que debas volver a entrenarlo o buscar la ayuda de un educador.
Ladridos excesivos
Los cachorros a veces ladran en exceso, lo que puede ser molesto para ti y para tus vecinos. Para abordar este problema, primero identifica la causa del ladrido. ¿Tu cachorro está aburrido, asustado o necesita atención?
Una vez que hayas identificado la causa, trabaja en abordarla. Asegúrate de que tu cachorro tenga suficiente estimulación mental y física, y considera la posibilidad de contratar a un educador para ayudar a abordar el problema.
Agresividad
Los cachorros pueden volverse agresivos por varias razones, como el miedo y la protección de recursos. Si tu cachorro muestra signos de agresividad, busca ayuda de un educador profesional para abordar el problema.
No intentes abordar la agresividad por tu cuenta, ya que esto puede empeorar la situación. Un educador profesional puede ayudarte a identificar la causa de la agresividad y trabajar en un plan para abordar el problema.
Paciencia y consistencia
La paciencia y la consistencia son clave en la educación de tu cachorro. Es importante ser paciente y comprensivo con tu cachorro, ya que está aprendiendo nuevas habilidades y comportamientos.
También es importante ser consistente en la aplicación de las reglas y comportamientos deseados. Si eres inconsistente, esto puede confundir a tu cachorro y dificultar su aprendizaje.
Recuerda que educar a un cachorro es un proceso continuo y requiere tiempo y esfuerzo. Con paciencia y consistencia, podrás ayudar a tu cachorro a convertirse en un perro bien educado y feliz.
Conclusión sobre la educación en cachorros
En resumen, educar a un cachorro requiere paciencia, consistencia y mucho amor. Asegúrate de establecer reglas claras y aplicarlas de manera consistente, socializar a tu cachorro y enseñarle comandos básicos.
Además, es importante abordar los problemas de comportamiento a medida que surgen y buscar ayuda de un educador profesional si es necesario. Con el tiempo y la paciencia, tu cachorro se convertirá en un compañero feliz y bien educado.